Siervo,-a. 1. Esclavo. 2. Se refiere en particular a las personas que habitaban las tierras que pertenecían al señor feudal. 3. Persona enteramente sometida a otra o mandada despóticamente por otra.

Qué podemos observar y concluir de los ejemplos anteriores:
El uso de siglas o abreviaturas. Por ejemplo: pl. (plural), adj. (adjetivo) n. (nombre). Esta situación es muy frecuente en folletos, manuales, instructivos, y como ya vimos, en los diccionarios. Los que están bien elaborados, generalmente presentan al principio todas las siglas que se emplean en el texto y describen su significado; por ello, es aconsejable hojear este tipo de documentos y localizar en qué parte del mismo se localizan las abreviaturas o siglas que se emplean y su descripción o significado. En algunos documentos, es posible que se empleen símbolos para facilitar la comprensión y comunicación de algunas ideas. Su significado, generalmente se encuentra al principio del documento en cuestión.
Las diferentes acepciones que tiene una palabra. Esto es, los diferentes significados que tiene una palabra. Así, podemos observar que las palabras evolución y siervo tienen al menos tres distintas acepciones o significados, y en cambio, para la palabra hebreo encontramos sólo uno.