Una vez activado Excel, se presenta una pantalla como la siguiente. En ella podrás identificar que las columnas tienen en su cabeza letras y que los renglones inician con números.

A cada uno de los cuadritos que aparecen en la pantalla se les llama celdas, se identifican con la letra de la columna y el número de renglón, por ejemplo B10. Mueve el cursor para que veas el cambio de columna y renglón en el cuadro de localización de la celda.

En Excel un archivo puede tener varias hojas, éstas se pueden identificar con unas pestañas que se ubican en la parte inferior de la hoja que se esté utilizando. Puedes asignar un nombre a cada una de las hojas siguiendo este procedimiento:

  1. Haz doble clic sobre una de las pestañas y verás que se sombrea.

  2. Sobre el sombreado escribe el nombre de tu hoja.

  3. Haz clic fuera de la pestaña para que el nombre que le diste quede de manera definitiva sobre ella.

En el caso de que abras el programa de Excel y no aparezca el archivo en blanco, como el que se muestra en esta pantalla, no te preocupes, pues puedes crear uno nuevo siguiendo cualquiera de estos pasos:

  1. Haz clic sobre el icono de una hoja en blanco  (se encuentra en la barra de herramientas estándar), con esto aparecerá una hoja nueva de Excel.

  2. También puedes seleccionar en el menú la opción de Archivo y ahí hacer un clic en la opción Nuevo.