Tarea 1
|
Definición de Electricidad y su clasificación
Marcos y Ana que son los papás de los niños, te agradecerán mucho si les cuentas a Juan y Laura cómo era antes la vida sin electricidad, escribe el relato.
Las dos primeras salas a las que entran son:
Lectura 1 ¿Qué es la electricidad?.
En la segunda sala, encuentran al inicio del recorrido un pequeño diccionario que les facilitará la comprensión de las ideas que se presentan en ella, a Laura le llama la atención la siguiente definición:
Ãmbar: es la resina de árboles fosilizada. Se presenta en diversos tonos de amarillo con trazas de naranja y marrón. Los depósitos más grandes se encuentran en las orillas del Mar Báltico
Porque ella tiene una pulsera de ámbar.
Lectura 2 ¿Desde cuándo y quienes han estudiado a la electricidad?
Al final del pasillo observan un módulo de información, los niños te piden que los acompañes y corren a él para investigar qué es, el letrero dice:
¿Quieres saber más? en donde les presentan las diferentes clases de electricidad que existen, la primera es la electrodinámica que quiere decir cargas eléctricas en movimiento, o bien, corriente eléctrica.
¿Quieres saber más? la segunda es la electrostática
Además de ampliar la información sobre el tema, en el módulo los invitan a participar en las salas donde pueden realizar actividades para poner en práctica lo aprendido, entusiasmados deciden hacerlo, asà que acuden a la sala que se les indica a continuación:
Evaluación 1. |
|
Copyright © 2008 CONEVyT. Todos los Derechos Reservados
|
|
|
|
Última actualización el Miércoles, 10 de Noviembre de 2010 17:45 |